Durante el estudio, 125 lechones de 19 a 21 días de edad procedentes de una explotación sin historial de diarrea fueron sometidos a uno de los siguientes tratamientos:
| Grupo | n | Tratamiento | 
| Control negativo | 25 | Cerdos no inoculados y no expuestos ni a los cerdos inoculados ni a los cuidadores | 
| Cerdos inoculados | 20 | Inoculados con E. coli M 1823B | 
| Cerdos centinela | 5 | Expuestos a los inoculados mediante contacto directo | 
| Centinelas "Sin bioseguridad" | 25 | Tras el contacto con cerdos inoculados los cuidadores no toman ninguna medida de bioseguridad. | 
| Centinelas "Lavado de manos" | 25 | Tras el contacto con cerdos inoculados los cuidadores se cambiaron la ropa exterior y las botas y se lavaron las manos. | 
| Centinelas "Ducha" | 25 | Tras el contacto con cerdos inoculados los cuidadores se ducharon y se cambiaron la ropa exterior y las botas. | 
Resultados del estudio:
| Grupo | % 
        (afectados/total) | |||
| Cerdos 
        con diarrea | Cerdos 
        con cultivos positivos para M1823B | Cerdos 
        con diarrea y cultivos positivos para M1823B | Cerdos 
        con diarrea sin agentes E. coli | |
| Inoculados | 80 
        (16/20) | 100 
        (20/20) | 100 
        (16/16) | 62,5 
        (10/16) | 
| Cerdos centinela | 60 
        (3/5) | 100 
        (5/5) | 100 
        (3/3) | 33,3 
        (1/3) | 
| Centinelas "Sin bioseguridad" | 44 
        (11/25) | 80 
        (20/25) | 81,8 
        (9/11) | 63,6 
        (7/11) | 
| Centinelas "Lavado de manos" | 16 
        (4/25) | 92 
        (23/25) | 75 
        (3/4) | 100 
        (4/4) | 
| Centinelas "Ducha" | 12 
        (3/25) | 0 
        (0/25) | 0 
        (0/3) | 100 
        (/3) | 
| Control negativo | 0 
        (0/25) | 0 
        (0/25) | 0 
        (0/0) | 0 
        (0/0) | 
Según los resultados de este estudio:
- Las personas pueden actuar como vectores mecánicos de E. coli al moverse entre cerdos infectados y susceptibles.
- La limpieza de manos se mostró insuficiente en la prevención de la transmisión mecánica de E coli. Esto pudo ser debido a que el cuidador se lavó las manos hasta que todo el material orgánico visible fue eliminado y no se utilizó ningún cepillo para retirar los restos orgánicos de las uñas que posiblemente contenía E. coli o bien debido a que, aunque se tomaron medidas para que esto no ocurriera, el cuidador pudo haber tocado de forma inadvertida alguna parte del cuerpo contaminada tras el lavado de manos.
- La ducha y cambio de ropa se mostraron como medidas suficientes en la prevención de la transmisión de E coli. La ducha permitió eliminar el material orgánico de otras áreas expuestas además de las manos. Posiblemente, el material orgánico depositado bajo las uñas fue eliminado durante el lavado del pelo.
- El tiempo transcurrido entre el día 0 y la detección de E. coli fue mayor en el grupo "lavado de manos" en comparación con los cerdos centinelas "directos", sugiriendo que el lavado de manos y el cambio de ropa disminuyó el número de organismos transportados por el cuidador de forma que para alcanzar la dosis infecciosa fueron necesarios varios contactos entre el cuidador y los animales.
Journal of Swine Health and Production. Vol. 11. Nº 2. 2003.


